Cine Charla

La Promesa (The Promise)

Por Emilio Frenk. 

Director: Terry George

Elenco: Oscar Isaac, Christian Bale, Charlotte Le Bon, Shohreh Aghdashloo, Daniel Giménez-Cacho, Marwan Kenzari, Tom Hollander, Numan Acar, Alicia Borrachero y Jean Reno.

Calificación: Muy Buena.

El ganador del Oscar Terry George trae “La Promesa” un drama sobresaliente con resultados magníficos.

Situada en los últimos días del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, la película cuenta la historia verídica de Mikael Boghosian (Oscar Isaac), un joven Armenio aspirante a ser médico cuyo deseo es estudiar en La Academia Imperial de Medicina en Constantinopla.

Este último  se vuelve realidad y conocerá a Ana Khesarian (Charlotte Le Bon) una chica Armenia que creció en París.

Desde el minuto que Mikael conoce a Ana hay un vínculo entre ellos haciendo que Ana se enamore de Mikael a pesar de que tiene una relación con el periodista norteamericano Chris Meyers (Christian Bale). No nada más esto hará que se forme un conflicto pero también un triángulo amoroso.

Para hacer las cosas aún peor Mikael tiene que regresar a Armenia debido a una promesa que involucra a una joven de familia adinerada.

Ahora Mikael deberá decidir en volver a su país o quedarse en Constantinopla sabiendo que pone en riesgo su vida.

Una de las cosas que me gustaron de “La Promesa” fue el tono de la película, la originalidad de la misma ya que está situada en el Imperio Otomano y es contada desde otro punto de vista. 

El guión del mismo Terry George, quien unió fuerzas con la también Escritora Nominada al Oscar Robin Swicord (“El Curioso Caso de Benjamin Button”) fue plasmado de gran manera y pudimos darnos cuenta que ambos cineastas se metieron de lleno en el genocidio entre Armenia y Turquía y desde luego en la historia de amor.

Los personajes de esta película son muy completos y cada uno de ellos tiene un nivel único y diferente de conflicto que lo hace todavía más interesante.

Terry George no cabe duda que es uno de los grandes maestros de este tipo de películas. Lo vimos en “En El Nombre del Padre” y “Hotel Ruanda” que además de tener personajes que fueron verídicos, sus conflictos tanto internos como externos fueron plasmados de gran manera.

Las actuaciones de Oscar Isaac, Christian Bale y Charlotte Le Bon son de alto calibre y afirmo que Oscar Isaac es uno de los actores más talentosos en los últimos años y aquí de nuevo lo demuestra.

La cinematografía de Javier Aguirresarobe, cuyo trabajo más conocido es “Los Otros”, “Jazmín Azul” y “Vicky, Christina Barcelona” es de gran nivel. La manera en como capturó  sus imágenes tanto en la  historia deamor como la  del genocidio fue preciso, además de jugar de forma magistral con los contrastes lo hace uno de los grandes cinematógrafos de la industria.

Honestamente no tenía ninguna expectativa  sobre “La Promesa” y creí que era la típica historia de amor cursi pero no es el caso y la verdad estuve muy satisfecho con el resultado final.

Si eres amante de la historia te garantizo que la disfrutarás y aunque no lo seas creo que también.

Un consejo que les doy es que antes de verla estén preparados ya que contiene imágenes de violencia muy gráficas.

Si, la película por ratos tiene un ritmo lento pero es completamente justificado debido a que no nada más involucra una historia de amor, sino también un hecho que es histórico entre un país que hasta la fecha no ha querido reconocer el genocidio como lo es Turquía.

Terry George dirigió y escribió una gran película en “La Promesa” y es una de las grandes sorpresas de este año. Por supuesto que le doy una gran recomendación y les aseguro que estarán conmovidos con esta gran película.