Por Emilio Frenk
Director: Peter Berg.
Elenco: Mark Wahlberg, Kurt Russell, John Malkovich, Gina Rodríguez, Dylan O’Brien y Kate Hudson.
Calificación: Excelente.
Peter Berg, director de El Sobreviviente, presenta ahora Horizonte Profundo y deja un gran sabor de boca.
Basada en hecho reales, la historia se centra en el técnico de operaciones electrónicas Mike Williams (Mark Walhberg) que se despide de su familia y se embarca a trabajar a la plataforma petrolera “Deepwater Horizon”, en el Golfo de México, en donde atestigua su explosión y el mayor derramamiento de petróleo de la Historia, como resultado de la negligencia de los directivos de la empresa British Petroleum en su afán codicioso de perforar los mantos subacuáticos y apresurar la obtención del crudo a pesar de que no existían las condiciones de seguridad para hacerlo.
En medio de este desastre, Williams buscará salvar a los trabajadores de la plataforma.
Peter Berg es un director que es conocido por mostrar el lado más vulnerable y el más valiente del ser humano y aquí no fue la excepción. En Horizonte Profundo todos sus personajes muestran los mejores y los peores atributos de las personas (al igual que en la cinta El Sobreviviente).
El guión escrito por Matthew Sand y Matthew Michael Carnahan tiene una importancia esencial: registra el origen, las causas del derrame y el clímax del infierno vivido por los trabajadores de la plataforma y proyecta las consecuencias para el medio ambiente. Su realización precisa descansa en una profunda y documentada investigación y en un talento extraordinario para narrar los acontecimientos lejos de los lugares comunes y de los estereotipos de las típicas películas de desastres.
Considero admirable el equilibrio narrativo conseguido en Horizonte Profundo: se recupera el drama humano y al mismo tiempo se evita el sentimentalismo barato o el chantaje emocional. Se logra que la cámara recoja directamente el caos de la explosión y a la vez el relato de la supervivencia. Asimismo, el sonido cumple un papel destacado en la trama, ya que el silencio y los crujidos metálicos son elementos utilizados por los guionistas para acumular tensión.
La fotografía de Enrique Chediak y los efectos visuales funcionan de gran manera. El estilo oscuro de las escenas responde a la perfección a la temática de la película.
Y no dejan de sorprenderme las grandes actuaciones, la del intenso y lúcido Wahlberg, el hosco Kurt Russell y el despiadado John Malkovich, e incluso el impecable desempeño mostrado por las actrices con los papeles más pequeños, como el temple de Kate Hudson o la determinación de Gina Rodríguez para pedir auxilio. El conjunto es de una enorme calidad actoral, algo que nadie esperaría en películas de este tipo.
Horizonte Profundo es de las grandes sorpresas de este año y le doy una gran recomendación.
PD.
Espero con una mezcla de ansia y emoción la película “Patriot’s Day”, que trata sobre el ataque terrorista en el maratón de Boston en 2013. La cinta marca la tercera colaboración entre Wahlberg y Berg y se estrenará en cines en 2017.