Cine Charla

El Contador (The Accountant)

          Por Emilio Frenk

          Director: Gavin O’Connor.

Elenco: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, Jeffrey Tambor, Cynthia Addai-Robinson y John Lithgow.

Calificación: Muy Buena.

Del director de La Última Pelea, Gavin O’Connor, nos llega ahora un thriller con mucha acción: El Contador, y francamente estoy sorprendido con el resultado.

La película se centra en Christian Wolff (Ben Affleck), un hombre obsesivo- compulsivo, más afín a los números que a las personas (debido a sus talentos matemáticos extraordinarios) y que tiene una doble vida como contador y asesino.

Christian es contratado para analizar los libros de contabilidad de una compañía de robótica a cargo de Lamar Black (John Lithgow), luego de que una empleada administrativa, Dana Cummings (Anna Kendrick), ha descubierto discrepancias de millones de dólares en sus registros contables.

Asistido por Dana, Christian avanza en la tarea de desmaquillar las cifras de los libros. En la medida en que ambos se acercan a la verdad, aparecen más y más muertos hasta que ellos se convierten en blanco de los criminales más peligrosos. Ahora Christian tratará de proteger a Dana a toda costa antes de que sea demasiado tarde.

La dirección de Gavin O’Connor en El Contador fue precisa e impecable en el registro de las escenas de acción e igual de eficaz y realista que en La Última Pelea. Sin embargo, además de su competencia para filmar los exteriores, otro de los sellos de O’Connor es que siempre muestra los conflictos internos de sus personajes, su aislamiento y su lado más vulnerable.

Puedo decir que ésta es la actuación más convincente de Ben Affleck que le he visto hasta ahora. Su papel presenta muchas similitudes con las películas de Jason Bourne por presentar como personajes protagónicos a asesinos brillantes e imperturbables que funcionan como máquinas de matar.   

De los defectos que encontré en la cinta, considero que el mayor fue su guión (realizado por Bill Dubuque, quien también escribió El Juez, en 2014) porque logra en distintos momentos que la audiencia ya sepa perfectamente lo que va a ocurrir, y una película de este género debe evitar a toda costa las escenas obvias o predecibles. Y una última crítica: El uso de los flashbacks fue excesivo. Quizá un par de ellos estuvo bien. De haber cuidado estos aspectos de la trama, no nada más la película hubiera sido mejor sino excelente.

La edición, cinematografía y banda sonora  jugaron un gran papel para transmitir al público todo el juego escénico y actoral. Subrayo en especial las escenas en las que Affleck y Kendrick son perseguidos por los asesinos.  La conducción de O’Connor fue muy inteligente al utilizar todos los recursos disponibles. Supo filmar admirablemente un thriller psicológico y de acción.

A pesar del par de debilidades narrativas que he mencionado más arriba, le doy una gran recomendación a El Contador. Es entretenimiento puro. Estoy seguro que los espectadores verán la película al borde de sus asientos, en especial cuando se proyecte el clímax de la cinta con el enfrentamiento entre dos asesinos despiadados.