Por Emilio Frenk.
Directores: Dan Kwan y Daniel Scheinert.
Elenco: Paul Dano, Daniel Radcliffe, Timothy Eulich, Shane Carruth, Richard Gross, Antonia Ribero y Mary Elizabeth Winstead.
Calificación: Muy Buena.
Dan Kwan y Daniel Scheinert (mejor conocido como “Daniels”) hacen su debut directoral con Un Cadáver para Sobevivir, y de verdad que la película deja muy buen sabor de boca.
La trama se centra en Hank Thompson (Paul Dano), un hombre abandonado en una isla y sin esperanzas de salir de ella. Cuando está a punto de suicidarse, ve un cuerpo que es arrastrado hasta la playa y se dirige hacia él y descubre que es un cadáver, al que eventualmente llamará Manny (Daniel Radcliffe), que tiene poderes especiales: con sus flatulencias se desplaza por el agua y puede transportarlo como una moto acuática a otros lugares.
Con el paso del tiempo, Manny comenzará a resucitar y a formar con Hank una gran amistad. En sus intentos por volver a casa, ambos experimentarán un viaje mágico y surrealista en el que Manny le enseñará a Hank a redescubrir el significado de la vida y el valor de vivirla.
De mejor manera no pudieron haber iniciado su colaboración estos directores. Un Cadáver para Sobrevivir funciona en todos aspectos. Por un lado logran una conducción actoral espléndida, y por otro consiguen proyectar exitosamente en la pantalla el tema o leitmotiv de un guión muy original: un hombre a un paso del suicidio y un muerto pueden rescatar la existencia, apreciarla y darle sentido gracias a la experiencia de la amistad.
La cinta retrata a Hank y a Manny en sus conflictos internos y de relación a partir de la necesidad de confiar uno en el otro, de ser honestos y de aprender a ayudarse para superar los obstáculos del camino que han emprendido juntos para escapar del aislamiento y la destrucción y un día obtener el amor de una mujer.
La calidad cinematográfica y la banda sonora de la película son impactantes. Hay que recordar que Kwan y Scheinert vienen del mundo de los videos musicales y por ello supieron combinar muy bien la melodía, el ritmo, la armonía y los contrastes sonoros en las distintas escenas tragicómicas vividas por los personajes.
Un Cadáver para Sobrevivir es un gran ejemplo de una película que se realiza con un presupuesto muy limitado y que llega a buen puerto en virtud de la originalidad de un guión escrito con inteligencia y profundidad, lo que se traduce en que el resultado sea intenso y entretenido y con un final único.
Si algún defecto le encontré a la cinta tal vez sea el uso excesivo de los flashbacks, porque para mí le quitan intensidad y fuerza a la acción. Considero que con uno habría sido más que suficiente, pero entiendo que los directores optaron por ser detallistas.
Para ver esta película uno tiene que estar atento a que se trata de una temática compleja, intensa y simbólica, en donde las escenas pueden ser lentas y hasta dramáticas y también cómicas. Afortunadamente, reitero, la química entre Paul Dano y Daniel Radcliffe vuelve fluida la trama y permite que sintamos desde el inicio una profunda empatía e identificación con sus interpretaciones.
Un Cadáver para Sobrevivir es la gran sorpresa de este año y desde luego que le doy una muy buena recomendación.
Por todo lo dicho, esperemos ver más de Kwan y Schneirt trabajando conjuntamente en el futuro próximo.