Por Emilio Frenk.
Director: Farren Blackburn.
Elenco: Naomi Watts, Charlie Heaton, Jacob Tremblay, David Cubitt, Crystal Balint y Oliver Platt.
Calificación: Mala.
Otra película de suspenso llega a cines esta semana: Presencia Siniestra, y lamentablemente los resultados no son nada alentadores.
La acción se centra en Mary Portman (Naomi Watts), una sicóloga infantil que pierde a su esposo en un accidente automovilístico y que deja paralizado a su hijastro Stephen (Charlie Heaton).
Mary vive con su hijastro y cuida de él en una casa aislada en Nueva Inglaterra. Todo cambia para Mary cuando conoce a Tom (Jacob Tremblay), un niño mudo con secretos obscuros, al que decide invitar a vivir con ellos, pero una serie de cosas extrañas, fantasmales, comienzan a suceder y le llevaran a creer que debido a la presencia de Tom, alguien intentará hacerles daño, por lo que deberá de buscar los orígenes y la solución del problema antes de que sea demasiado tarde.
Para ser una película de suspenso Presencia Siniestra tiene un ritmo bastante lento que no logra mantener la tensión, algo que es básico en este género. Además se pierde en dar demasiados detalles de las situaciones, al grado que la atención del público disminuye y lo hace sentir alejado de la película.
La dirección de Farren Blackburn, conocido por dirigir episodios de series como Daredevil, Doctor Who y Luther, no funcionó y la ejecución fue muy pobre.
El guión escrito por la debutante Christina Hodson fue demasiado predecible y hubo varios momentos donde vi a Naomi Watts sobreactuada y poco empática.
Presencia siniestra es una copia exacta de El Resplandor, una de las más grandes películas de terror de todos los tiempos, y el hecho es que estuvo a años luz de lograr un resultado parecido.
Entiendo que los cineastas encuentren inspiración en los filmes clásicos pero querer igualar o superar obras así sin aportar nada inteligente ni original, como fue el caso, son esfuerzos condenados al fracaso.
La mala dirección y un guión muy plano explican que se haya desperdiciado todo el potencial del talento actoral y perdido en su lentitud el carácter de filme de suspenso psicológico.
Creo que Naomi Watts es una actriz muy respetada y por algo tiene dos nominaciones al Oscar (21 Gramos y Lo Imposible) pero aquí no fue el caso y no convenció en lo más mínimo.
Una nota positiva es ver de nueva a Jacob Tremblay, quien saltó a la fama con La Habitación el año pasado y espero que podamos ver más de él próximamente.
Confío en que ésta sea una lección de aprendizaje para Farren Blackburn y Christian Hodson y ojalá que su siguiente proyecto sea uno exitoso.
Presencia Siniestra es de la peores películas de suspenso que he visto en mucho tiempo y no le doy ninguna recomendación.