Por Emilio Frenk.
Director: Mel Gibson.
Elenco: Andrew Garfield, Sam Worthington, Rachel Griffiths, Teresa Palmer, Hugo Weaving, Luke Bracey y Vince Vaughn.
Calificación: Excelente.
El director ganador del Óscar, Mel Gibson, por Corazón Valiente en 1995, está de vuelta diez años después de Apocalypto y lo hace con Hasta el Último Hombre, una de las mejores películas de la Segunda Guerra Mundial.
Basada en hechos reales y grabada completamente en Australia, la historia se centra en Desmond Doss (Andrew Garfield), un chico religioso de Virginia que se inscribe en el ejército como un médico de combate.
Durante su entrenamiento se rehúsa a cargar un arma por su fidelidad a sus creencias cristianas adventistas de la prohibición de privar de la vida a un ser humano. Esta religiosidad le traerá a tal grado problemas que será objeto de juicio en una corte marcial que al final resolverá su traslado hasta una zona de guerra pero sin fusil.
Durante la batalla de Okinawa, en Japón, Doss salvará la vida de decenas de sus compañeros de armas y se convertirá en uno de los hombres más valientes que han estado en una guerra y primer objetor de conciencia en obtener la medalla de honor.
Hasta el Último Hombre es una película dirigida con gran talento por Mel Gibson, experto en hacer que los espectadores se identifiquen de forma instantánea con los personajes. Esta cualidad suya ya la habíamos observado en Corazón Valiente con su personaje de William Wallace, cinta en la que Gibson es no sólo el director sino también el actor protagónico.
Una de las grandes cualidades de Gibson es la de ser un gran cuentista visual y la cinematografía a cargo de Simon Duggan lo complementa a la perfección en su idea de contrastar los pasajes antes de la guerra y durante la guerra.
El guión de Andrew Knight y Robert Schenkkan fue escrito con gran detalle y precisión. No cabe duda de que ambos escritores efectuaron una investigación profunda de los hechos y ello explica el realismo de escenas y personajes con los que la audiencia se identifica a lo largo del filme. Da un gran gusto y alegría que un director tan talentoso como Mel Gibson esté de vuelta y vuelva a ubicarse en la cima. Con esta cinta confirma que está entre los grandes directores de cine y que Andrew Garfield, Teresa Palmer y el resto del elenco fueron espléndidas elecciones porque el memorable trabajo actoral supo ser potenciado por la espléndida conducción.
Por su temática y calidad, Hasta el Último Hombre está al mismo nivel de películas como Rescatando al Soldado Ryan de Steven Spielberg y Cartas desde Iwo Jima de Clint Eastwood..
Hasta el Ultimo Hombre es muy violenta y muy dura y puede llegar a ser demasiado impactante a quien la vea, sin embargo es una obra inspiradora, un ejemplo de perseverancia y valentía que mueve hasta a la más inconmovible de las personas.
No sería sorpresa si Gibson consigue el tercer Óscar de su carrera. E igualmente se merecería la nominación a mejor actor Andrew Garfield por haber dado hasta ahora la actuación de su vida.
Sin duda Hasta el Ultimo Hombre” es una de las mejores películas de este año y le doy una gran recomendación.