Por Emilio Frenk.
Director: Stewart Hendler.
Elenco: Ben Winchell, Josh Brener, Maria Bello, Anna Villafañe, Mike Doyle y Andy García.
Calificación: Mala.
Max Steele (la figura de acción de la compañía de juguetes Mattel) llega a la pantalla grande y los resultados son poco alentadores.
La película comienza con Max McGrath (Ben Winchell), un adolescente que regresa con su madre Molly (Maria Bello) al pueblo donde nació y del que tuvieron que salir a raíz de la muerte del padre.
Eventualmente, Max desarrollará un don que consiste en atraer objetos metálicos y electrónicos y estará acompañado de Steele (Josh Brenner), un extraterrestre que su padre le dejó asignado para brindarle protección a toda costa.
Max realizará una investigación total del trabajo de su padre para descubrir la verdad del accidente en que perdió la vida. Tanto Max como Steele combinarán sus poderes y se convertirán en el superhéroe Max Steele turbo cargado.
Desde el inicio la película parece una copia de Iron Man en donde todo sale mal.
La dirección de Stewart Hendler y el guión de Christopher Yost son de una calidad muy pobre y el resultado habla por sí mismo.
El abuso de los flashbacks es notorio y los personajes son tan anodinos y predecibles que invitan en diversas ocasiones al respetable público a levantarse de su asiento y abandonar la sala. No se siente ninguna simpatía hacia Max, Steele, o hacia cualquiera de los distintos personajes.
Sorprende que actores como Maria Bello y Andy García aceptaran actuar en esta producción tan mal realizada de principio a fin.
En una película de superhéroes es elemental el ritmo rápido de las acciones (y con mayor razón si la cinta excede el tiempo normal y pasa de las dos horas) y este requisito falló a pesar de su duración de 1 Hora y 32 minutos.
Asimismo, reitero que la cinta fracasó en otro aspecto imprescindible en este tipo de cine: la hechura de los personajes fue realizada de prisa y resultó incapaz de transmitirempatía alguna hacia el público infantil y adulto.
Christopher Yost, guionista de “Thor: El Mundo Oscuro” y de series animadas de superhéroes, sabe escribir para este tipo de películas, pero por alguna razón ahora los personajes de Max Steele carecieron completamente de fuerza, realismo y veracidad.
Los descalabros sirven y es de esperar que la fallida realizaciónde Max Steele sea una lección para el director Stewart Hendler y que en su siguiente proyecto obtenga un mejor resultado.
Reitero, Max Steele es una de las peores películas de superhéroes que he visto en mucho tiempo.