Cine Charla

Los Siete Magníficos (The Magnificent Seven)

   Por Emilio Frenk

   Director: Antoine Fuqua.

    Elenco: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke,Vincent D’ Onofrio, Byung-Hun Lee, Manuel García-          Rulfo, Martin Sensmeir, Haley Bennett y Peter Sarsgaard.

 Calficación: Muy Buena

    Del director de Día de Entrenamiento y El Justiciero, Antoine Fuqua, nos llega la película Los Siete                     magníficos con resultados maravillosos. Se trata de una adaptación del filme que con el mismo título                   dirigió John Sturges en 1960, quien a su vez se inspiró en Los siete samuráis de Akira Kurosawa.

     La historia se centra en Emma Cullen (Haley Bennett), una mujer que acaba de enviudar debido a que su            esposo es asesinado por el despiadado Bartholomew Bogue (Peter Sarsgaard).

     Emma buscará venganza y contratará al caza-recompensas Sam Chisolm (Denzel Washington), quien reúne        un equipo de pistoleros compuesto por el apostador Josh Faraday (Chris Pratt), el tirador Goodnight                    Robicheaux (Ethan Hawke), el experto en cuchillos Billy Rocks (Byung-hun Lee), el bandido mexicano                  Vásquez (Manuel García-Rulfo), el rastreador Jack Horne (Vincent D’Onofrio) y el guerrero comanche Red            Harvest (Martin Sensmeir).

     Juntos tratarán de acabar con Bogue y traer paz al pueblo de Rose Creek.

     Además de ser entretenida, una de las cosas que más me gustaron de Los Siete Magníficos fue el hecho          de que respetó la premisa original y que al mismo tiempo introdujera elementos realistas y divertidos que          trascienden a la cinta de 1960. Cuando los remakes son copias al carbón, sus efectos son pobres y nunca          superan a las versiones originales. Afortunadamente ese no fue el caso con la cinta que nos ocupa.

    El guión escrito por Nic Pizzolatto (que es conocido por su trabajo en la serie de HBO True Detective), y por       Richard Wenk (quien había colaborado con Fuqua en El Justiciero) tiene detalles muy positivos, como son los     diálogos realistas entre los distintos personajes y, también, la forma en que se traza la táctica y la estrategia       del plan de ataque. Todo este ambiente psicológico y de acción produce un desenlace que impresiona y           que impide que la trama sea monótona o aburrida.

    La química entre los siete personajes es de primer nivel. Destaco las actuaciones de Chris Pratt, quien                 siempre emplea su picardía y simpatía en sus personajes, y la de Manuel García-Rulfo, quien tiene un                 desempeño espléndido. Ojalá que podamos ver de él todavía mejores cosas en el futuro próximo.

   Antoine Fuqua es considerado uno de los mejores directores del género de acción y uno de los más                  inteligentes por saber escoger la calidad actoral y técnica de su equipo. Aquí no fue la excepción. Su                  dirección del elenco ha sido de primer nivel al igual que el manejo de cámaras y las secuencias de acción.

   Me dio mucho gusto que el tema musical de Elmer Bernstein no se dejara a un lado y se retomara cuando          aparecen los créditos, ya que es uno de los grandes temas en la historia del cine y sin duda alguna el más          sobresaliente en el género western.

  Esta adaptación está a la misma altura que la versión de 1960 y le doy una excelente recomendación.