Por Emilio Frenk
Director: Dennis Gansel.
Elenco: Jason Statham, Jessica Alba, Michelle Yeoh, Sam Hazeldine y Tommy Lee Jones.
Calificación: Regular.
La estrella de acción Jason Statham interpreta por segunda ocasión a Arthur Bishop en esta secuela de El Especialista, y debo decir que aunque esta segunda parte supera a la primera, aún así está muy lejos de lo esperado.
La cinta comienza con Arthur Bishop, un asesino a sueldo “retirado”, que vive en la tranquilidad de una isla en Tailandia y disfrutando su romance con su novia Gina (Jessica Alba).
Todo cambiará en la vida de Bishop cuando un viejo conocido de él, Riah Crane (Sam Hazeldine) secuestre a Gina y le diga a Bishop que ejecute tres asesinatos o de lo contrario su novia muere.
Forzado a realizar los tres trabajos de manera que parezcan accidentes, Bishop deberá entrar en acción contra reloj para salvar a Gina antes de que sea demasiado tarde.
La historia es entretenida y más cuando conocemos los antecedentes del conflicto psicológico que tiene Bishop. No cabe duda que Jason Statham es de los actores de acción más sobresalientes en los últimos años y es muy divertido ver cómo pelea y todas las secuencias de acción que realiza.
La falla de la película es que desde el principio el espectador ya sabe lo que va a suceder, pero quizá el hecho que sea predecible es algo que a fin de cuentas resulta perdonable en películas de este género.
El uso de la banda sonora creo que fue muy bueno al igual que las secuencias de acción, en especial la del clímax de la película.
La dirección de Dennis Gansel fue buena aunque el resultado pudo haber sido mucho mejor de haber sido más cuidadoso en varias escenas con la calidad del desempeño de sus actores.
Sin importar el género, sigo siendo de la opinión de que las películas necesitan una historia sólida y que plantee desafíos de algún tipo a los personajes (físico, de valor ante el peligro, romántico) y que la historia cuente de manera congruente y entretenida la forma como se van enfrentando los obstáculos, haya o no “happy-ending”. El problema con EL ESPECIALISTA: LA RESURECCION es que todo resulta demasiado fácil.
Me hubiese gustado que en algunas de las misiones Arthur Bishop se equivocara, que estuviera al acecho la policía o alguna entidad del gobierno que le impidiera efectuar su trabajo, pero nunca fue el caso.
EL ESPECIALISTA: LA RESURECCION cumple con uno de los dictados del cine: entretiene. Sin embargo, como crítico, considero que la película cae totalmente en la inverosimilitud, en la exageración de sus escenas y que le hace falta una historia en donde los personajes interactúen, entren en conflicto y en donde muestren aspectos de vida interior y no sean solamente estereotipos. Y es por estos motivos no puedo recomendar esta película.