Por Emilio Frenk.
Director: Stephen Frears
Elenco: Meryl Streep, Hugh Grant, Simon Helberg, Rebecca Ferguson, Nina Arianda, Stanley Townsend, Allan Corduner, Christian McKay y David Haig.
Calificiación: Excelente.
Stephen Frears, el director británico y dos veces nominado al Óscar, regresa con Florence: La Mejor Peor de Todas y lo hace con grandiosos resultados.
Basada en una historia real, la película se centra en Florence Foster Jenkins (Meryl Streep), una mujer de clase alta de Nueva York que observa con su marido y actor St. Clair Bayfield (Hugh Grant) un concierto de ópera que producirá en madame Jenkins el impulso irrefrenable de convertirse en cantante.
Eventualmente tomará clases de canto con la absoluta determinación de hacer una carrera operística a pesar de que su voz de tenor se le considere muy pobre. Madame Jenkins contratará a Cosmé McMoon (Simon Helberg), un pianista neoyorquino dispuesto a ayudarla a lograr su objetivo principal: cantar en el prestigioso Carnegie Hall.
Madame Jenkins, St. Claire y Cosmé formarán una colaboración tan inteligente y profesional que logrará lanzar a la cantante hacia una muy exitosa carrera musical.
Stephen Frears es un director que se ha caracterizado en todas sus películas por mostrar el lado más sensible y generoso de los seres humanos y aquí no fue la excepción. Florence: La Mejor Peor de Todas. Meryl Streep siempre es garantía y aquí da una de sus más increíbles y conmovedoras actuaciones.
Simon Helberg, quien es conocido por interpretar a Howard Wolowitz en la serie de comedia The Big Bang Theory, realiza igualmente una de sus mejores actuaciones, que bien podría llevarlo a una nominación al Óscar.
El guión, realizado por Nicholas Martin, cuenta de manera precisa cada detalle único que construye el éxito de madame Jenkins sin caer en el error de la mayoría de las películas que involucran personas reales, que olvidan que la duración es un factor clave y tienden a explicar de más. Pero Martin ha sido muy listo en escribir una película que sólo muestra los momentos más importantes y significativos de la cantante.
Siempre es un deleite ver una película de Stephen Frears en la pantalla grande y si quien lee no ha visto algo de su cine, le animo a que lo haga.
Y siempre es un deleite ver la actuación de Meryl Streep, pero en esta ocasión el gusto es mayor porque uno contempla una de sus más logradas interpretaciones y dos por la que seguramente obtendrá su nominación número 20 al Óscar.
Les invito a que manden sus comentarios a emilio.frenk@gmail.com o mi twitter @FrenkEmilio.